miércoles, 6 de junio de 2007

Mike Portnoy


Mike Portnoy es el baterista de la banda de Metal progresivo Dream Theater.
Mike nació el 20 de abril de 1967, y creció en Long Beach, Nueva York, donde su interés por la música comenzó a temprana edad.
Aunque Mike aprendió por sí mismo a tocar batería, recibió clases teóricas en una escuela de estudios superiores. Durante esta época, comenzó a tocar en bandas locales como Intruder, Rising Power y Inner Sanctum, la última lanzó su propio álbum. Luego Mike abandonó la banda y emigró a Berklee College of Music, Boston.
Mike entró a ser parte de la banda Dream Theater, en la cual llegó a ser muy conocido en el ambiente musical y uno de los mejores bateristas actuales.
Portnoy dice haber tenido como mayor influencia a Neil Peart, baterista de Rush. Otros de sus bateristas favoritos incluyen a Terry Bozzio, Vinnie Colaiuta, Simon Phillips, John Bonham, Keith Moon, Ringo Starr y Bill Bruford y a bandas tales como The Beatles, Queen, Yes, Rush, Pink Floyd, Metallica, Jellyfish, Iron Maiden, U2 y Jane's Addiction.
Portnoy ha ganado 19 premios desde la revista "Modern Drummer", incluyendo "Mejor Grabación" ( 5 veces) y "Mejor Baterista de Rock Progresivo" ( 10 veces seguidas ). Él también ha estado fundando algunas otras bandas de rock progresivo como: Transatlantic, Liquid Tension Experiment, y O.S.I.

Neil Peart


Neil Ellwood Peart (12 de septiembre de 1952 en Hagersville, Ontario, Canadá) es un baterista canadiense, perteneciente a la banda de rock progresivo, Rush.
En 1974, después de probar suerte en la escena musical londinense, se une a Rush para reemplazar a John Rutsey.
Ha sido el responsable de la gran mayoría de las letras de las canciones de Rush, y su influencia en la banda fue determinante para que el grupo incorporará más sentido a las canciones, agregando el estilo épico que caracterizaría después a Rush, con obras de larga duración y llenas de sentido.
Fue considerado por la revista especializada de batería "Modern Drummer" como el mejor baterista de Rock, entre los años 1980-86 y entró al Salón de la Fama de esta misma en 1983.

Joey Jordison

Biografía:

Nació en Des Moines, Iowa. En el colegio tocaba la batería y también participaba en un banda de Jazz. Su afición por el metal comenzó a los 6 años, cuando asistió a un concierto de Ozzy Osbourne y este le arranco la cabeza con la boca a un murciélago.
Mientras seguía en el colegio, el formo una banda llamada Avanga, sin embargo, por falta de motivación, la banda se disolvió. El trabajaba en una estación de gas de la empresa "Sinclair". Mientras hacia esto, él se integró a la banda Modifidious, junto con Craig Jones, con la cual lanzaron un CD llamado "Sprawl", en 1995 la banda se disolvió. Mientras estaba en Modifius, también toco la guitarra durante un tiempo en la banda The Rejects, y Anal Blast, pero después Paul Gray, lo llamo para que se integre en Slipknot, que en ese entonces se llamaba The Pale Ones, Joey acepto y se integró. En el año 1996, Slipknot lanzó su primer álbum Mate.Feed.Kill.Repeat, el cual solo tuvo 1000 copias. Después de esto lanzaron el álbum Slipknot y en el 2001 lanzarían Iowa. Después de esto Slipknot estaba en un hiato.
Durante este tiempo, Jordison remezcló la canción "Fight Song" para Marilyn Manson y aparecio en su video "Tainted Love". En el 2002, Jordison con Wednesday 13 y Tripp Eisen, forman su segunda banda en popularidad, llamada Murderdolls.
El toco sin mascara en Murderdolls y grabarón un CD llamado Beyond the Valley of the Murderdolls. Esta banda de Glam Metal/Horror punk gano mucha fama sobre todo en el Reino Unido y en Japón. Cuando se terminó el hiato de Slipknot en el 2004, los Murderdolls se separaron ya que Wednesday inicio su carrera como solista y ha lanzado 2 discos, el ultimo fue Fang Bang. Wednesday y Joey dicen que Murderdolls se podría reunir en el futuro para grabar un nuevo disco.
Cuando retorno a Slipknot grabarón el álbum Vol 3: The Subliminal Verses, lanzado en el 2004.
En el verano del 2004 en el Download Festival, Lars Ulrich el baterista de Metallica sufrió unos mareos y no pudo tocar y les dejo ese cargo a Joey y Dave Lombardo (Slayer), para que tocaran las 2 horas de concierto. En diciembre del 2004 Joey reemplazo a Frost, el baterista de la banda black metal llamada Satyricon, durante todo un tour por los Estados Unidos. El también toco la batería en el álbum "Rio Grande Blood" de la banda Ministry.
Joey también produce álbumes y está produciendo el álbum "Fire up the Blades" de la banda 3 Inches of Blood.
Actualmente (2007) Joey atendio un llamado por parte de la banda KoRn para tocar la bateria en un tour que estos darán durante el verano. Aprovechando el tiempo libre durante el descanso de SlipKnot y la gira de Corey Taylor y James Root con Stone Sour, el expresa sentirse muy complacido y excitado con esto ya que ha sido fan de la banda por largo tiempo. Luego de esta gira con KoRn Jordison entrara directamente a los estudios para la grabación del proximo album de SlipKnot, el cual esta pautado para finales de este año.

Steve Gadd


Steve Gadd es el batería más aclamado de los últimos 25 años. Desde su inicio en los 70, forjó una nueva era en los trabajos de estudio con su técnica fenomenal y un estilo de ejecución emocionalmente intenso. En cualquier tipo de música, jazz, pop RnB o fusion, Gadd era simplemente el mejor.ç


Biografía:
Steve Gadd nació en Rochester, Nueva York el 9 de abril de 1945. Siendo niño empezó a tocar la batería con su hermano en un club local, y a la temprana edad de 11 años recibía visitas de artistas de renombre llegando a tocar junto al trompetista Dizzy Gillespie. Estudió música en el Manhattan School y allí en Rochester tocó junto a Chuck Mangione. Luego llegaron tres años en el ejército donde pulió sus habilidades en big band y conocimientos básicos antes de entrar en escena en Nueva York en 1971. Alcanzó rápidamente la cima en el mundo de las sesiones con numerosas participaciones. Su magnífico talento brindaba musicalidad y soul con un firme groove en cualquier estilo. La versatilidad en su trabajo era sinceramente excepcional. Grabó con Aretha Franklin, Stevie Wonder, Barbra Streisand, Paul McCartney, Rickie Lee Jones, Carly Simon, Al Jarreau, James Brown, Joe Cocker, Nancy Wilson, Bob James, Stanley Clarke, Al Dimeola, George Benson, Carla Bley y muchos más.
A mediados de los 70 realizó grabaciones históricas. Estas incluían virtuosas incursiones como en ‘The Leprechaun’ con el pianista Chick Corea; ‘Aja’ con Steely Dan; y varios cortes con Paul Simon (incluyendo ‘Fifty Ways To Leave Your Lover’ y ‘Late In The Evening’) – participaciones que sorprendieron el contexto popular y que ahora y siempre formaron parte del folklore del mundo de la batería. Estas grabaciones impactaron mundialmente de tal manera que Steve llegó a ser el intérprete más imitado de su generación.
Como la escena de las grabaciones disminuyeron en la pasada década Steve regresó a Rochester y en los recientes años se ha dedicado más a realizar giras. Siendo muy solicitado, recientemente ha participado en las giras mundiales de Eric Clapton y legendarios compositores como Paul Simon y James Taylor.